Biodinámica Craneosacral


    • ¿Qué es?

    Es una técnica osteopática suave y sutil que se basa en los movimientos rítmicos del líquido cefalorraquídeo que baña y protege al Sistema Nervioso Central, recibiendo el nombre de “mareas”. La potencia sutil con la que se perciben estas mareas determina el estado de salud del cliente, la cual es transmitida a todo el cuerpo a través del Sistema Fascial.

    Cada órgano, hueso, músculo, nervio, etc., está envuelto por fascia. Por ende, si hay una restricción/tensión fascial en alguna de estas estructuras, puede afectar a la estructura y función de una o varias zonas del cuerpo provocando dolor, molestia, rigidez o el funcionamiento deficiente de una víscera, por ejemplo.

     

    • ¿Cómo es una sesión?

    Se realiza con la persona generalmente tumbada en la camilla y vestida.

    La escucha y la percepción de los tejidos del cuerpo del cliente por parte del profesional a través del contacto ligero de sus manos, ayuda a poner en funcionamiento los procesos naturales de auto-curación y auto-regulación del sistema de la persona. La homeostasis.

    Esta regulación permite el acceso a un estado de mayor equilibrio, bienestar y descanso.

     

    • ¿A quién va dirigido?

    Al tratarse de una técnica segura y no invasiva y con este enfoque tan suave y sutil, la Biodinámica Craneosacral es apropiada para personas de cualquier edad, incluyendo bebés, niños y ancianos, así como mujeres embarazadas y posparto.

    La siguiente lista muestra alguna de las condiciones, entre otras, que pueden responder favorablemente a la Biodinámica Craneosacral .

    • Dolores articulares y tensiones musculares
    • Problemas digestivos
    • Secuelas de accidentes
    • Estrés y regulación del Sistema Nervioso
    • Trastornos del sueño
    • Alteraciones mandibulares (ATM)
    • Cólicos del lactante
    • Dolores craneofaciales y migrañas

No hay comentarios:

Publicar un comentario